ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

22
sep
2014

LOS PREMIOS Ig Nobel DE 2014

Noticias

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

Como cada comienzo de curso, desde hace 24 años, se tuvo el pasado 18 de septiembre en el Sanders Theatre de la Universidad de Harvard, la entrega de los Premios Ig Nobel a los hechos más destacados sobre temas aparentemente absurdos o humorísticos pero que enfocados con absoluto rigor y seriedad han aparecido en publicaciones científicas y/o puestos en práctica por entidades públicas o privadas.

Imagen de la ceremonia de entrega de los premios Ig Nobel

Los promotores del evento insisten siempre en que no se trata de ridiculizar la ciencia, sino, como dice su lema, de presentar hechos que primero hagan a la gente reír y después pensar. De hecho, cuando se trata de artículos de investigación publicados, generalmente han sufrido un exigente proceso de evaluación antes de su aparición y a la entrega de los premios o incluso entre los premiados, acuden auténticos premios Nobel.

Los ganadores de esta edición, entre los que se encuentra un artículo de investigadoras españolas en el área de la nutrición, son los siguientes:

  • Premio de Física (Japón): Coeficiente de fricción bajo la piel del plátano, en la revista Tribología Online.
  • Premio de Neurociencia (China-Canadá): Viendo a Jesús en el pan tostado: casos neurológicos y de comportamiento en la pareidolia facial, en la publicación Cortex.
  • Premio de Psicología (Australia-Reino Unido-EE-UU.): Aportando evidencias de que la gente que habitualmente trasnocha tienen, en promedio, más autoestima y son más manipuladores y psicópatas que la gente que habitualmente se levanta temprano, en la publicación Criaturas de la noche: Cronotipos y Rasgos de Triada Oscura.
  • Premio de Salud Pública (Chequia-Japón-EE.UU.-India): Por investigar en tres publicaciones diferentes si es mentalmente peligroso para el ser humano el ser propietario de un gato.
  • Premio de Biología (Chequia-Alemania-Zambia): Los perros son sensibles a pequeñas variaciones del campo magnético de la tierra, lo que les hace alinearse con las líneas N/S al defecar u orinar, en Frontiers in Zoology.
  • Premio de Arte (Italia): Valor estético de los cuadros que afectan al umbral del dolor, diferenciando si bajo un impacto doloroso de láser, duele más o menos según se contemple un cuadro feo o bello, en Consciousness and Cognition.
  • Premio de Economía (Italia): Al Instituto Nacional de Estadística del Gobierno de Italia por tomar seriamente la recomendación de la UE de aumentar el montante de la economía nacional, incluyendo en sus cuentas los ingresos de la prostitución, el tráfico de drogas, el contrabando y otras transacciones financieras ilegales.
  • Premio de Medicina (EE.UU.-India): Envoltura nasal con tiras de cerdo curado como tratamiento de pacientes con la thrombasthenia de Glanzmann (hemorragias nasales prolongadas) en Annals of Otologt, Rhynology and Laryngology.
  • Premio en Ciencias Árticas (Noruega-Alemania): Respuesta del reno ante los humanos y los humanos disfrazados de oso polar, publicado en Arctic, Antarctic, and Alpine Research.
  • Premio de Nutrición (España): Caracterización de bacterias de ácido láctico aisladas de heces infantiles como potencial origen de cultivos probióticos para salsas fermentadas, publicado en Food Microbiology. Se hace observar que, al no asistir a la ceremonia de entrega del premio, transmitieron su aceptación por vídeoconferencia.

 

 

Clasificación

Fuente:
DYNA
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LOS PREMIOS Ig Nobel DE 2014

Canal Noticias

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...